Contenido principal

Twitter icon
Facebook icon

Propuesta educativa para personas con discapacidad

18/02/2025

La Municipalidad de Valle María se reunió con la supervisora de Educación Especial del departamento Diamante para recepcionar una propuesta para realizar en nuestra localidad.

El presidente municipal, Mario Sokolovsky y la viceintendenta, Sonia Sokolovsky, recibieron a Judit Ramírez. La propuesta que acercó al municipio la supervisora está relacionada con la reubicación del Centro Educativo Integral N°4, que venía funcionando en el Hospital Fidanza.

Para contextualizar la propuesta, la Supervisión y el Equipo de Orientación Educativa para Nivel Inicial y Primario observó en el trabajo territorial una creciente demanda de espacios educativos para la educación de niños y adolescentes con discapacidad, que son reorientados desde los niveles inicial y primario; y en el Departamento, la única Escuela Integral de gestión estatal se encuentra en Diamante, con matrícula completa y escasa posibilidad de recibir nuevos ingresos.

Es por eso que Valle María recibió la propuesta para ofrecer un espacio educativo integral, que dependa de la Modalidad de Educación Especial del Consejo General de Educación, para la localidad y su zona de influencia.

“Escuchamos con atención esta propuesta, que sumaría una nueva instancia educativa y de contención para nuestros vecinos. En nuestra estructura, contamos con el Área de Desarrollo Social, el Área de Niñez, Adolescencia y Familia, y el Área de Discapacidad, y como consecuencia trabajamos con organismos provinciales e instituciones locales para garantizar la protección de los derechos de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad, por lo que ampliar las posibilidades de contención es muy interesante, por lo que la evaluaremos”, dijo Mario Sokolovsky.

El presidente municipal destacó la buena relación con la directora Departamental de Escuelas, Marta Müller para seguir evaluando la situación.

Detalle

El Centro Educativo Integral N°4 “Enrique de Vedia” constituye una organización de educación formal de la Modalidad de Educación Especial para niños, adolescentes, jóvenes y adultos con diferentes tipos de discapacidad, en el marco de la obligatoriedad de la enseñanza y al principio de inclusión educativa, social y laboral.


Imágenes: