Contenido principal

Conmemoración del Aniversario 84 de la Deportación y Genocidio de los Alemanes del Volga
En el día de ayer se llevó a cabo en Valle María un emotivo acto de conmemoración al cumplirse un nuevo aniversario de la disolución de la República Autónoma Socialista de los Alemanes del Volga, hecho que dio origen a la deportación de miles de familias hacia Siberia, Kazajistán, el Polo Norte y otras regiones remotas, con destino a trabajos forzados en condiciones inhumanas.
La comunidad de los Alemanes del Volga fue despojada de sus bienes y propiedades, acusada injustamente de colaborar con la invasión alemana a Rusia. Enfermedades, hambre y muerte marcaron aquel destino de sufrimiento, donde solo la fe en Dios permitió sostener la esperanza frente a tanta injusticia.
El acto contó con la presencia del Presidente Municipal, Sr. Mario Sokolovsky, la Vicepresidenta Municipal, Sra. Sonia Sokolovsky, y el diputado Lénico Aranda, quien entregó la Declaración de Interés Legislativo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos. Acompañaron también el coordinador de Cultura y organizador del evento, Darío Wendler, y el coordinador de Turismo, Franco Rohr.
Participaron representantes de instituciones y comunidades de la región, entre ellos el Ballet Cielo Alemán de Aldea Salto, el Presidente de la Comuna de Aldea Spatzenkutter, Sr. Juan Lell, el Presidente de la Unión de Alemanes Libres y Descendientes de Valle María, Sr. Omar Asselborn, junto a integrantes de su comisión.
Con palabras profundas y mensajes de reflexión espiritual, ofrecieron su aporte el Pastor Oscar Valentinuz (Iglesia Congregacional Vida y Esperanza), la Pastora Estela Andersen (Iglesia Evangélica del Río de la Plata) y el Párroco Carlos Haberkorn (Iglesia Católica de Valle María).
El Coro Tradicional Alemán de Valle María, bajo la dirección de Carina Sokolovsky, brindó un momento de especial emoción con sus voces. También estuvieron presentes integrantes de la Comisión del Cementerio Católico Parroquial de Valle María, el escritor Adrián Lorea (autor de Volga Salvaje y El Destierro de Bärbel), vecinos de Valle María y de localidades cercanas, quienes compartieron una jornada de memoria, reflexión y encuentro comunitario.
Asimismo, la representante del Grupo Coreográfico Raíces Alemanas, Griselda Wendler, ofreció unas emotivas palabras, y desde la Asociación de Descendientes Alemanes del Volga de Gualeguaychú, a través de su presidente Leandro Hildt, hicieron llegar su acompañamiento y saludo cordial a toda la comunidad.