Contenido principal

Institucionales

Ante reiteradas solicitudes de comerciantes de la localidad, el Comité de Emergencia de Valle María decidió ayer ampliar el horario comercial para los días domingos y feriados, quedando establecidos de la siguiente manera:

- Lunes a sábados: de 8 a 20 horas

- Domingos y feriados: de 8 a 12 horas y de 15 a 19 horas

El día de ayer se reunió nuevamente el Comité de Emergencia de Valle María. Allí se establecieron nuevas disposiciones en el marco de la nueva fase de aislamiento social, preventivo y obligatorio:

 

Ampliación del horario comercial

A partir de hoy, todas las personas de la localidad de Valle María podrán realizar una salida de esparcimiento, de hasta una hora de duración.

 

Días:

- Días pares: podrán realizar las salidas las personas DNI tengan terminación par.

El Taller Municipal de Radio Abierta “Valle María con vos” es una radio producida y dirigida por adultos mayores. Se trata de una propuesta diferente, donde la opinión y la libre expresión de nuestros adultos mayores se hacen escuchar en nuestra comunidad y en la región.

La Radio lleva más de tres años trabajando, y participando siempre de los distintos eventos realizados por la Municipalidad.

“Las enfermeras entienden de esperanza y valor, alegría y desesperación, dolor y sufrimiento, así como de vida y muerte. (…) Están presentes en algunos de los momentos más preciados de la vida al igual que en algunos de los más trágicos. (…) Sirven a la humanidad y, mediante sus acciones, protegen la salud y el bienestar de las personas, las comunidades y las naciones.”

- Annette Kennedy, Presidenta del Consejo Internacional de Enfermeras

 

Hoy, se conmemora el día del Himno Nacional Argentino. Se eligió esta fecha porque el día 11 de mayo de 1813 la Asamblea del año XIII sancionó como "Himno" a la marcha patriótica cuya letra compuso Vicente López y Planes y cuya música fue creada por Blas Parera.

En este día queremos compartir con ustedes esta linda versión del Himno Nacional Argentino interpretada con instrumentos autóctonos:

 

Los beneficiarios de los créditos vigentes del CFI, pueden solicitar una espera en el pago de sus cuotas. El período de extensión de plazos mencionado será del 01/03/2020 al 30/09/2020. Tal como está establecido en la reglamentación vigente, finalizado el período de espera mencionado se le adicionan 90 días más, de ser autorizado por el CFI.

Las niñas y niños del Jardín Maternal Municipal Travesuras continúan trabajando bajo la metodología de “Contenidos en casa”, para estimular diversas áreas de aprendizaje y sostener el vínculo pedagógico con el jardín.

Uno de los contenidos que se ha trabajado es el de alimentación saludable. Y una de las actividades que realizaron los pequeños consistía en la elaboración de unas galletitas de avena.

El Gobierno de Entre Ríos estableció un permiso de traslado excepcional para aquellos habitantes que hoy se encuentren en un domicilio distinto a su habitual.

Se han dispuesto diversos canales para su gestión:

Número telefónico es 0800 555 8500

Mail regresoacasa@entrerios.gov.ar