Contenido principal

Institucionales

El 7 de agosto de 1987 marcó un hito fundamental en la historia de nuestra comunidad: mediante el Decreto N° 4401, el Poder Ejecutivo de la Provincia de Entre Ríos declaró a Valle María como Municipio de Segunda Categoría, reconociéndole todos los derechos y obligaciones que establece la legislación vigente.

El artículo 1° del mencionado decreto establece:

Te invitamos a sumarte a un encuentro especial donde el autor compartirá el proceso de creación de esta novela romántica, con profundas raíces históricas y culturales de los alemanes del Volga.
Una obra que rescata tradiciones, costumbres y el valioso aporte de la lengua dialectal en nuestra identidad.

Viernes 29 de agosto a las18 hs en la Casa de la Cultura “Morada del Volga” (Hermano Borja 95 – Valle María).

La Municipalidad de Valle María acompaña e invita al Proyecto Interdisciplinario de Formación Docente, declarado de Interés Educativo por la Disposición N.º 137 DDED.

Jueves 7 de agosto de 13:00 a 15:00 hs.
Salón Parroquial – Arnoldo Janssen, esquina 1.º de Mayo (Valle María, Diamante, Entre Ríos)

Este sábado 9 de agosto, a partir de las 10:00 hs, el Polideportivo de Valle María se llenará de arte, emoción y música en el marco del 4º Encuentro Regional de Telas Aéreas, una propuesta única que une expresión corporal y rock nacional.

El 1º de agosto se celebra el Día de la Pachamama, una tradición ancestral que nos conecta con la tierra, el respeto por la naturaleza y el profundo agradecimiento por lo que ella nos brinda.
"Pachamama" significa Madre Tierra en lengua quechua. Es símbolo de fertilidad, alimento, cobijo y energía vital. En este día, los pueblos originarios y muchas comunidades realizan ofrendas a la tierra, como forma de agradecer, pedir y renovar el lazo espiritual con el entorno natural.

En este espacio renovado quedaron habilitados y a disposición de los alumnos nuevos juegos inclusivos, diseñados para fomentar la participación, el disfrute y la integración de todos los niños y niñas que forman parte de la institución.

Este importante avance refleja nuestro compromiso con una educación inclusiva, accesible y centrada en el bienestar integral de los estudiantes.

En el día de ayer, la Vice Intendenta Sonia Sokolovsky, junto al equipo de Desarrollo Social de la Municipalidad de Valle María y Programa Municipal de Prevención, detección y erradicación de Violencia de Genero, participaron del Congreso Provincial "La Trata Existe", una jornada clave para visibilizar y profundizar la lucha contra la trata de personas en todas sus formas.

Con motivo del 7° aniversario del Hogar de los Abuelos “María y Enrique”, la Asociación Civil Vida Plena, con el acompañamiento de la Municipalidad de Valle María, invita a la comunidad a participar de un gran almuerzo y baile que se realizará el domingo 10 de agosto a las 12 hs en la sede de la UALD (Villaguay 290 – Valle María, Entre Ríos).

El 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, una fecha que nos invita a reflexionar, informarnos y actuar frente a uno de los delitos más graves y silenciosos que vulneran los derechos humanos.

El pasado 28 de julio, con motivo del “Día de la Concientización, Sensibilización e Información sobre el TDAH”, nuestro municipio adhirió a la propuesta impulsada por la campaña “Familias Leonas”, iluminando edificios de color naranja como símbolo de apoyo.

“Familias Leonas” es un grupo de personas comprometidas con la difusión de información y conocimiento sobre el Trastorno por Déficit de Atención, con o sin Hiperactividad (TDAH/TDH).