Contenido principal

Institucionales

La Municipalidad de Valle María hizo entrega de una nueva casa del Círculo de Viviendas.

Se trata de la decimoséptima casa entregada, perteneciente al Círculo Cerrado Municipal para la Construcción de Viviendas Número 3, que permite a Sonia Wittmann y a su familia concretar el anhelado sueño de la casa propia.

 

La Municipalidad de Valle María hizo entrega de una nueva casa del Círculo de Viviendas.

Se trata de la decimoséptima casa entregada, perteneciente al Círculo Cerrado Municipal para la Construcción de Viviendas Número 3, que permite a Sonia Wittmann y a su familia concretar el anhelado sueño de la casa propia.

 

El 4 de mayo se celebra el Día Internacional del Bombero, con el objetivo de reconocer su loable labor en apoyo a la comunidad, poniendo en riesgo sus vidas en la extinción de incendios, rescate de personas y protección de espacios ambientales.

En nuestro país, la fecha elegida para conmemorar el Día del Bombero Voluntario es el 2 de junio, que fue establecida en conmemoración del aniversario de la creación del primer cuerpo de bomberos de Argentina.

El 2 de mayo de 1982, a las 4 de la tarde, dos torpedos lanzados desde el submarino HMS «Conqueror» impactaron en el crucero ARA «General Belgrano». Minutos después se hundió en las aguas del Atlántico Sur con 323 tripulantes. Otros 770 lograron llegar a las balsas y regresar al continente.

Luego de lograr su independencia, se volvió necesario que el pueblo argentino tenga su propia Constitución, con el fin de establecer la unión nacional y la organización institucional. Se trató de un proceso que culminó el 1 de mayo de 1853 cuando diputados provinciales —con excepción de Buenos Aires— reunidos en la provincia de Santa Fe dieron sanción definitiva a la Constitución Nacional de la República Argentina.

En 1884, a raíz de la explotación laboral que imperaba en esos años, trabajadores estadounidenses reunidos en el IV Congreso de la American Federation of Labor (Federación Americana del Trabajo) acordaron que a partir de 1886 se ajustarían a jornadas laborales de sólo ocho horas en lugar de catorce o más, como lo venían haciendo.

Este finde semana del 21 al 23 se vivió el II Encuentro de Motos Clásicas y Antiguas en el Balneario Camping.

Fueron días llenos de pura adrenalina con puestos de venta, stands de cerveza artesanal, juegos moteros, caravana por el pueblo, música en vivo y por supuesto, motos antiguas y clásicas.

En 1970, un movimiento activista-ambientalista de Estados Unidos salió a las calles para manifestarse y exigir un especial cuidado del medioambiente. La superpoblación, los gases contaminantes y la falta de cuidado de la biodiversidad fueron algunos de los problemas que preocuparon a este movimiento en su momento.

La semana próxima comienzan las clases de apoyo escolar del Programa “Educando en Movimiento”, del Instituto Becario Provincial.
Las clases son gratuitas y están destinadas a niños y niñas de entre 6 y 13 años de edad.
Las clases se dictarán en dos turnos diferentes, de modo de ofrecer la posibilidad de asistir a niños y niñas que cursan la escuela tanto en el turno mañana como en el turno tarde:
► Lunes y miércoles por la mañana: de 9 a 11hs, en el Salón Parroquial (Arnoldo Janssen y 1 de Mayo).

Desde 1999, cada 19 de abril se celebra en Argentina el Día Nacional del Policía. Un homenaje a los representantes de las fuerzas de seguridad que se instauró debido a que, en esa misma fecha, pero en 1947, se sentaron las bases para lo que sería el Convenio Policial Argentino.