Contenido principal

Turismo, Cultura y Deportes

El área de Turismo de la Municipalidad de Valle María ha estado participando de un ciclo de capacitaciones virtuales organizada por la Red Federal de Turismo.

La Mesa Federal es un espacio de intercambio entre gestores turísticos de todo el país.

En el último encuentro virtual, llevado a cabo el día viernes 19/06, se abordaron las siguientes temáticas:

Se trata de la insignia nacional creada por Manuel Belgrano en 1812, descubierta en una capilla boliviana, en 1883, y devuelta al país en 1896.

Hoy celebramos la creación de nuestro símbolo patrio más emblemático.

Esta es una fecha muy especial para toda la ciudadanía y, particularmente, para los niños y niñas de 4to grado de las escuelas primarias, quienes normalmente realizan en esta ocasión la conocida “Promesa a la Bandera”.

A partir de hoy, y hasta el 23 de junio, se encuentra abierta la inscripción al Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur).

Este programa busca brindar un sostén económico a prestadores y prestadoras del sector que vieron afectadas sus fuentes de ingresos por la emergencia pública en materia sanitaria.

 

¿A quién está dirigido?

En el año del General Manuel Belgrano, son muchos los recursos disponibles para poder aprender un poco más acerca de nuestro prócer, creador de nuestra insignia nacional.

El 19 de junio se conmemora el nacimiento de José Artigas, creador de la enseña celeste y blanca con una franja roja, símbolo del federalismo.

Por Ley Nº10.220, sancionada por la Legislatura de la Provincia de Entre Ríos en 2013, quedó establecido el 19 de junio como Día de la Bandera de Entre Ríos.

El Ministerio de Cultura de la Nación realizó una miniserie de cortometrajes y una miniserie documental para recordar al prócer a 250 años de su nacimiento.

El 2020 fue declarado “AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO”, en homenaje por cumplirse 250 años de su nacimiento y 200 de su muerte. Por este motivo, les proponemos conocer un poco más acerca de nuestro prócer. En esta oportunidad ahondaremos en sus orígenes.

Las y los estudiantes de nivel medio de la provincia tendrán tiempo hasta el miércoles 24 de junio para anotarse al programa del Senado Juvenil Entrerriano.

Debido a la importante cantidad de consultas, y a los fines de poder dar cumplimiento a los trámites de inscripción e incluir a todas las escuelas que deseen participar, se tomó la decisión de ampliar el plazo establecido inicialmente, que fijaba el 16 de junio como fecha de cierre.