Contenido principal

Institucionales

Con previa evaluación del Comité de Emergencia, la Municipalidad de Valle María adhirió en todos sus términos al Decreto Nº 624/2020 del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos.

Mediante el Decreto de Presidencia Municipal Nº 53/2020, se autoriza en nuestra ciudad el desarrollo de las actividades comerciales, servicios y oficios (a excepción de los establecidos en el artículo 4° del Decreto N° 408).

A través de una resolución conjunta del Ministerio de Transporte y del Interior, el Gobierno Nacional autorizó nuevamente el traslado de personas que hayan quedado varadas en otras provincias hasta su lugar de origen.

El día de hoy se cumplió el primer aniversario de la firma de un Convenio de Amistad entre Valle María y la Ciudad de Meinhard, del distrito de Werra-Meißner, estado federado de Hesse, Alemania.

La Agencia Nacional de Discapacidad resolvió a través de la Resolución 106/2020 que en tanto continúe la necesidad de mantener la aplicación de la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio podrán efectuarse evaluaciones no presenciales para la emisión del Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Mediante las resoluciones 234 y 245, el Ministerio de Producción del Gobierno de Entre Ríos habilitó nuevas actividades.

Se trata de sectores productivos y comerciales que generan trabajo en diferentes ciudades del territorio entrerriano, y que deberán funcionar respetando estrictos protocolos.

En la mañana de hoy, el Intendente de nuestra ciudad mantuvo dos reuniones claves en la Casa de Gobierno, con el objetivo de realizar importantes gestiones para nuestra comunidad.

¿Por qué el 1º de Mayo se celebra el Día del Trabajador?

El 1º de mayo de cada año se conmemora el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los "Mártires de Chicago". Así fue denominado un grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886 en Estados Unidos por realizar un reclamo laboral.

¿Qué es y cómo funciona la “Red de Voluntarios”?

Ya está en funcionamiento en nuestra localidad una red de voluntarios, que forma parte del programa ProtegER, del Ministerio de Desarrollo Social del gobierno provincial.

Esta red está coordinada y supervisada por la Municipalidad de Valle María, y está conformada por voluntarios de nuestra localidad.

La Lic. en Psicología, Pamela Rohr, se suma a esta iniciativa solidaria de la Municipalidad, en la que ya están participando un montón de vecinos de nuestra comunidad.

Pamela forma parte de la Red de Voluntarios, que pertenece al programa ProtegER. Y, además, estuvo trabajando mucho para preparar una propuesta que sea útil para ayudar y acompañar a los adultos mayores.

En la localidad de Valle María, se ha decidido expandir aún más las medidas tendientes a prevenir el contagio del Coronavirus COVID-19.

Con este objetivo, se ha adicionado un arco de desinfección en el puesto de control y registro de vehículos, que funciona sobre la ruta 11 desde el día 15 de abril.