Contenido principal

Institucionales

El pasado viernes 5 de junio se celebró, como cada año, el Día Mundial del Ambiente. Y en esta fecha fundamental para la concienciación sobre la importancia de preservar nuestro planeta, Valle María participó de un encuentro virtual organizado por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC).

El 7 de junio de 1810, el abogado, periodista, político, y partícipe de la Revolución de Mayo, Mariano Moreno, fundó el primer diario de la etapa independentista de Argentina: la Gazeta de Buenos Ayres.

Por medio del Decreto de Presidencia Municipal 78/2020, a partir de hoy quedaron habilitadas las reuniones familiares.

Luego de una previa evaluación del Comité de Emergencia, se decidió la adhesión al Decreto Nº 786/2020 del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, de modo que se permitirán las reuniones familiares bajo las siguientes condiciones:

El Gobierno lanzó un Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (RENATEP). Este registro busca reconocer, formalizar y garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la economía popular, para que accedan a herramientas que les permitan potenciar su trabajo. Ser parte del mismo les permite acceder a programas de trabajo, seguridad social y capacitación; participar de redes de comercialización y tener acceso a herramientas crediticias y de inclusión financiera.

 

Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que no tengan Clave Bancaria Uniforme (CBU) tendrán como nuevo lugar de cobro para la segunda ronda de los $ 10.000 a una sucursal bancaria, en la que se le abrirá una caja de ahorros para asegurar su inclusión financiera.

 

En el Día Mundial del Medio Ambiente, el grupo de Ecoaldeas Entrerrianas nos aporta una hermosa reflexión acerca del rol fundamental que cumple el arroyo en nuestro entorno:

 

Vivimos en un hermoso lugar;

Somos bendecidos con un paisaje privilegiado.

El Día Mundial del Medio Ambiente 2020 es un llamado urgente a la acción global para proteger la biodiversidad.

La biodiversidad, o diversidad biológica, es la variedad de seres vivos sobre la Tierra. Abarca aproximadamente 8 millones de especies en el planeta: desde plantas y animales hasta hongos y bacterias, los ecosistemas que los albergan -como océanos, bosques, montañas y arrecifes de coral-, así como la diversidad genética encontrada entre ellos.

El pasado martes el presidente municipal, Mario Sokolovsky, mantuvo una reunión con la senadora provincial, Claudia Gieco, en la que se analizó la inversión pública en obras de infraestructura para nuestra localidad, que resultan fundamentales teniendo en cuenta la explosión demográfica de la ciudad en los últimos años y las necesidades que este fenómeno genera.

La triste realidad es que en las guerras y los conflictos armados son los niños y las niñas, los miembros más vulnerables de la sociedad, los que más sufren las consecuencias. Los niños son víctimas del reclutamiento como soldados, el homicidio, la violencia sexual, el secuestro, los ataques contra escuelas y hospitales, así como la ausencia de ayuda humanitaria.

Desde el Centro Emisor de Licencias de Conducir de Valle María se informa que los interesados en tramitar la licencia para principiantes o ampliar la categoría de su licencia deberán solicitar turno a través del siguiente número de WhatsApp: 343 519 3128

Para realizar la solicitud, deberá indicar: