Contenido principal

Institucionales

Ya cerrando la Semana Mundial del Agua, queremos compartir con ustedes un poema y un recuerdo de infancia vinculados a nuestro arroyo Crespo, fuente de agua y de vida, que atraviesa nuestro pueblo y nos regala bellísimos paisajes:

 

Mauricio Mattalia, Integrante del grupo Ecoaldeas Entrerrianas, nos comparte este poema:

 

El agua es esencial para la vida en la Tierra. Sin embargo, la escasez de agua afecta ya a 4 de cada 10 personas, según la ONU, que prevé para 2050 que una cuarta parte de la población mundial vivirá en países con falta crónica de agua limpia. La demanda mundial de agua dulce crecerá en más del 40%.

Un importante problema que puede ocasionar:

Autoridades de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Políticas del Cuidado del Ministerio de Desarrollo Social se reunieron con defensores judiciales para generar un soporte territorial para abordar protocolos de intervención ante situaciones de vulneración de derechos de personas mayores.

 

La asistencia, el cuidado y el esparcimiento de los ancianos se transformaron en derechos hace 70 años cuando, el 28 de agosto de 1948, Eva Perón proclamó estas garantías que formarían parte de la Constitución de 1949, evento que motivó a que se celebre hoy el Día Nacional de la Ancianidad.

Hoy, a las 18, se desarrollará la primera capacitación técnica virtual en el marco del Plan Ganadero Entrerriano, organizada por el Ministerio de Producción y las entidades representativas de los productores agropecuarios de Entre Ríos.

 

La Tierra es el “Planeta Azul” porque la mayor parte de su superficie es agua. Sin embargo, sólo un pequeño porcentaje es apta para el consumo.

En esta infografía mostramos cómo se distribuye el agua y qué volumen ocupa:

 

El arroyo Crespo y el río Paraná son nuestras fuentes de agua. ¡Cuidémoslos!

Si arrojamos desperdicios en espacios públicos, éstos indefectiblemente, por la acción de la lluvia y del viento, se van desplazando hacia los cursos de agua.

¡Seamos parte del cambio! No contaminemos nuestras fuentes de agua.

 

Obtención del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito

 

Por razones operativas, a partir del 01 de septiembre, las boletas de CENAT que se abonan al iniciar el trámite de licencia de conducir, deberán tener 48hs previas de acreditación, si la abona por uno de estos medios:

- Cobro Express

Este día se instaura en homenaje al natalicio de la Madre Teresa de Calcuta, nacida en Albania el 26 de agosto de 1910, con el nombre de Agnes Gonxha Bojaxhiu.

Esta fecha se eligió en el año 1998, por Decreto N° 982, a casi un año que falleciera la Madre Teresa, el 5 de septiembre de 1997, buscando con esto promover y darle hincapié a que la gente participe más activamente en la solidaridad.

- Semana Mundial del Agua –

 

Pequeñas acciones se traducen en grandes cambios

 

¡Sumémonos todos!