Contenido principal

Institucionales

Desde el Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi) se recordó la importancia del cuidado de las personas con discapacidad durante la pandemia, respetando los protocolos para garantizar la salud y el bienestar de la población que forma parte de los grupos de riesgo.

El Comité de Emergencia de Valle María comunica que, como medida excepcional, se ha dispuesto que los eventos privados ya organizadas para este fin de semana podrán realizarse bajo las condiciones y horarios autorizados por el COES local oportunamente.

Se trata de dos eventos que han recibido la autorización del COES para su realización.

Ante la reciente publicación del Decreto N.º 5 de fecha 8/01/2021 por parte del gobierno de la Provincia de Entre Ríos donde dispone:

 

ARTICULO 1°: Restrínjase en todo el territorio provincial la circulación de personas en la franja horaria comprendida entre la 1 am y 6 am, con una tolerancia de 30 minutos, de conformidad a lo manifestado en los Considerandos del presente.

Ante el incremento de contagios por coronavirus registrados en los últimos días, tanto en la Provincia de Entre Ríos como en el país, queremos recalcar la responsabilidad de cada uno en cuanto a las medidas personales para cuidarnos entre todos.

 

RECORDAMOS:

- Distanciamiento Social

En el día de ayer, el Presidente Municipal y la responsable del área de Desarrollo Social participaron de una firma virtual del Convenio “Argentina Construye Solidaria”.

A través de la Resolución 442/2020 publicada en el Boletín Oficial, la ANSES determinó que resulta necesario prorrogar la suspensión del trámite de actualización de fe de vida por parte de los jubilados y jubiladas y pensionados y pensionadas del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y Pensiones No Contributivas, por los meses de enero, febrero y marzo de 2021.

 

La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, anunció el relanzamiento del Programa de Créditos ANSES para el cual se destinarán más de 250 mil millones de pesos.

Raverta afirmó que “Esto es en lo que venimos trabajando: políticas públicas que nos permiten soñar y hacer posibles sueños. Pero también prestaciones que nos dan herramientas para poder desarrollar nuestros proyectos”.

Ante una situación de violencia, no dudes en pedir ayuda. No estás sola.

El número de WhatsApp 343 519 3124 está a disposición para recibir consultas y denuncias, para acompañarte y asesorarte.

La Nochebuena pasada fue una velada de festejos, que nos enorgullece saber que todos pudimos celebrar con alegría y sin que nadie se vea afectado por los ruidos molestos que ocasiona la pirotecnia.